Taller de elaboración de trufas de dátil como parte del proyecto Agroalnext VALORACV

El proyecto Agroalnext VALORACV valoriza el recurso del Palmeral de Elche, el dátil, en un taller de cocina con alumnos del IES La Asunción

 

 

El proyecto AGROALNEXT/2022/059 VALORACV busca poner en valor los recursos que genera el palmeral ilicitano, siendo el dátil el más destacado.

VALORACV, liderado por el investigador del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) José Ángel Pérez Álvarez, también director del Grupo de Innovaciones en Productos Alimentarios (IPOA) y de la Cátedra del ‘Palmeral d’Elx’, busca potenciar la sostenibilidad de este entorno medioambiental único, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, e impulsar así la Economía Circular.

Por ello, el lunes 27 de enero, desarrollaron un taller en un enclave único del centro de Elche, el Hort dels Pontos. Durante el mismo, elaboraron trufas saludables con el dátil ilicitano como ingrediente principal. Los participantes en el taller fueron alumnos del Instituto La Asunción de Elche. Les acompañaron 10 alumnos de Gdansk (Polonia) y 3 de Milán (Italia) que están de intercambio.

Colaboran Museo Escolar de Puçol (Elx), proyecto ECOBIOFUN: Desarrollo e innovación de productos lácteos funcionales usando compuestos bioactivos procedentes de la valorización de coproductos agroalimentarios; y proyecto Simplydate: Obtención de productos de alto valor añadido para el sector alimentario y cosmético del dátil del Palmeral de Elche.

TV UMH estuvo presente y realizó un reportaje del evento:

 

Además, si quieres aprender a hacer las trufas en casa, aquí tienes el tutorial: