El Instituto CIAGRO otorga un premio de 1.000 euros al proyecto ‘Tarevé’ de valorización de residuos de palmera para la elaboración de tableros innovadores en la primera fase de la 14ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH
El Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha otorgado un premio especial en la primera fase de la 14ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH. Este galardón, dotado con 1.000 euros, ha sido concedido al proyecto Tarevé, una iniciativa que produce tableros aislantes térmicos y acústicos a partir de residuos de palmera.
‘Tarevé’ ofrece soluciones novedosas para el desarrollo de productos innovadores mediante la valorización de residuos vegetales. Su prototipo de tableros de partículas realizados con residuos vegetales sin adhesivos contaminantes supone un avance significativo en la industria al evitar componentes tóxicos. Asimismo, se centran en la optimización energética en el proceso de fabricación, evaluando continuamente su equivalencia en contaminación ambiental.
Jurado de expertos en la Maratón UMH
Este enfoque ha sido clave para que el jurado de la Maratón UMH, en colaboración con CIAGRO, reconociera su potencial y contribución al avance del sector. El director del CIAGRO, Raúl Moral, y la agente de innovación, Esperanza Mancebo, formaron parte del jurado de expertos que se encargó de evaluar y seleccionar a los proyectos ganadores de la primera etapa.
La Maratón de Creación de Start-ups UMH es una iniciativa del Parque Científico de la UMH que busca impulsar el emprendimiento y la innovación entre la comunidad universitaria y emprendedores de la región. En esta primera fase de la 14ª edición, se han repartido cerca de 12.000 euros en premios y otros premios especiales, además de ofrecer asesoramiento y formación a los proyectos participantes.
Un compromiso por la industria agroalimentaria
CIAGRO, comprometido con el desarrollo y la transferencia de conocimiento en el ámbito agroalimentario, refuerza su apoyo a iniciativas emprendedoras que promuevan soluciones sostenibles y tecnológicas en el sector. La colaboración con la Maratón UMH es una muestra de su dedicación para fomentar proyectos que aporten valor añadido a la industria agroalimentaria.
La 14ª edición de la Maratón ha contado con más de 60 candidaturas, de las que 50 impulsadas por cerca de 85 emprendedores fueron seleccionadas para participar. Finalmente, un total de 23 proyectos y 37 emprendedores han llegado al jurado de esta primera etapa.
Para más información sobre la Maratón UMH, visite la página oficial del Parque Científico de la UMH.