Cursos, Internacional, Investigación e Innovación, Seminarios
La Universidad de Concepción (Chile) celebra esta semana el curso de Posgrado «Compuestos Bioactivos y Seguridad Alimentaria» y el Seminario «Alimentación, Medio Ambiente y Salud: Integrando Ideas Actuales en la Sociedad», en los que participa Daniel Valero Garrido, investigador y responsable del grupo de investigación en «Post-recolección de Frutas y Hortalizas» del CIAGRO-UMH.
En la jornada del martes 27 de septiembre del curso ‘Compuestos Bioactivos y Seguridad Alimentaria’, el investigador del CIAGRO-UMH hablará de las últimas investigaciones acerca del uso de elicitores en precosecha y las tecnologías avanzadas e innovadoras en post-cosecha. Por su parte, en el seminario, nuestro compañero Daniel Valero disertará sobre «Melatonina: Propiedades funcionales del consumo de frutas y su relación con la salud».
Los resultados que presentará el profesor de la UMH proceden del proyecto de investigación Retos «Tratamientos innovadores en pre- y postcosecha con melatonina y ácido -aminobutírico para incrementar la calidad de limón y granada en la recolección y durante al almacenaje».
Institucional, Investigación e Innovación, Jornadas, Seminarios
Julián Bartual, director de la Estación Experimental Agraria de Elche de la Conselleria de Agricultura e investigador asociado del CIAGRO-UMH, junto con la concejalía de Desarrollo Rural del Ayto. de Elche, organizan una formación sobre el cultivo sostenible de la palmera datilera hoy jueves 19 de mayo a partir de las 16:00 horas, en dicha Estación Experimental (Ctra. Elche a Dolores).
En esta Jornada Técnica de Especialización «Cultivo sostenible de la palmera datilera», el director de la Cátedra Palmeral d’Elx de la Universidad Miguel Hernández (UMH) e investigador del CIAGRO-UMH, José Ángel Pérez, impartirá la conferencia «Calidad del dátil ilicitano» en la que disertará sobre los distintos aspectos relacionados con la calidad del dátil ilicitano, así como sobre las distintas metodologías para tener un producto «estrella», apreciado tanto por los consumidores como por la industria.
La inauguración de esta jornada correrá a cargo de la directora general de Política Agraria Común, María Teresa Cháfer, y del concejal de Eficiencia Energética, Desarrollo Rural y Comercio del Ayuntamiento de Elche, Felip Sánchez.

Ayudas, subvenciones y becas, Investigación e Innovación, Jornadas, Seminarios
El Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche (CIAGRO-UMH) organiza un seminario sobre la convocatoria PRIMA 2022 en la que se tratarán los principales aspectos científico-técnicos y detalles a tener en cuenta en la preparación de los proyectos. El programa PRIMA contribuye a dar respuestas a los retos de los agro-ecosistemas mediterráneos.
Esta actividad se enmarca dentro del programa de seminarios sobre internacionalización de la investigación del CIAGRO, y está dirigida al profesorado y al personal investigador que busque posicionar su investigación en el programa PRIMA de I+D; también está dirigido a estudiantes de Máster y Doctorado y a la comunidad científica universitaria en general.
PRIMA – Partnership on Research and Innovation in the Mediterranean Area – es una iniciativa del Parlamento Europeo en investigación e innovación en el área mediterránea dedicada a desarrollar las soluciones necesarias para una gestión más sostenible de los sistemas de agua, agricultura y la cadena agroalimentaria. A través de proyectos de I+D en cooperación, PRIMA tiene como objetivo desarrollar capacidades de investigación e innovación y desarrollar conocimientos y soluciones innovadoras comunes para sistemas agroalimentarios y de suministro de agua en el área mediterránea para hacerlos sostenibles, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda de la ONU 2030 (ODSs).
El seminario será impartido por D. Diego Intrigliolo, miembro del comité asesor científico del programa PRIMA e investigador científico del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), impartirá este seminario el próximo lunes, 7 de febrero de 2022 a las 16:00 horas en el Campus Agroalimentario de la UMH en Orihuela-Desamparados.
El seminario podrá seguirse de forma presencial en el Salón de Grados, edificio Tudemir, Campus Agroalimentario de la UMH en Orihuela-Desamparados.