CIAGRO contará con nuevas instalaciones en el edificio Noria 3 de la UMH gracias a una subvención de la Generalitat Valenciana

La UMH recibe más de 4,8 millones de euros para la mejora de infraestructuras científicas, incluyendo la reforma del edificio Noria 3 para el CIAGRO

 

Esta ayuda está dirigida, en concreto, a la reforma del edificio Noria 3 para el uso del CIAGRO, la ampliación del Instituto de Neurociencias de Alicante y la conexión y reforma del edificio Muhammad Al-Shafra del campus de Sant Joan d’Alacant.

 

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha recibido una subvención de 4.800.000 euros de la Generalitat Valenciana, a través del Programa FEDER, destinada a la mejora y ampliación de edificios dedicados a la investigación de excelencia, la innovación y la transferencia del conocimiento.

Entre las actuaciones previstas, esta ayuda permitirá la reforma del edificio Noria 3, el cual se encuentra en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO), y que será adaptado para el uso del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO), consolidando así su papel como referente en la investigación aplicada al sector agroalimentario.

Además, la inversión incluye la ampliación del Instituto de Neurociencias de Alicante y la conexión y reforma del edificio Muhammad Al-Shafra en el campus de Sant Joan d’Alacant, reforzando las infraestructuras científicas de la UMH en distintas áreas estratégicas.

Este respaldo financiero supone un impulso clave para la universidad y su capacidad de generar conocimiento innovador, favoreciendo la transferencia de tecnología y la colaboración con el sector productivo.

Para más información, puede consultarse la resolución oficial en el siguiente enlace: Resolución DGCI – Edificios FEDE

 

Un referente en investigación agroalimentaria

El Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO) es una unidad de excelencia de la UMH dedicada al desarrollo de soluciones innovadoras para el sector agroalimentario. Su labor se centra en la investigación aplicada, la transferencia de tecnología y la colaboración con empresas e instituciones para mejorar la sostenibilidad y eficiencia del sector.

El CIAGRO cuenta con laboratorios de vanguardia, invernaderos experimentales y parcelas de ensayo, lo que le permite realizar investigaciones aplicadas con impacto real en el sector agroalimentario. Además, mantiene colaboraciones con empresas, cooperativas y organismos públicos, facilitando la transferencia de tecnología y la implementación de soluciones innovadoras en el campo.

Gracias a la financiación del Programa FEDER, CIAGRO contará con nuevas instalaciones en el edificio Noria 3 de la UMH. Esta ampliación permitirá mejorar su capacidad de investigación y reforzar su papel como centro de referencia en la innovación agroalimentaria.

Con esta inversión, la UMH reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la modernización del sector agrícola y el desarrollo de soluciones científicas para los retos actuales de la agroindustria.