El proyecto AGROALNEXT GVA ‘VegClimApp’ del CIAGRO-UMH identifica las vulnerabilidades de los sistemas de ganadería extensiva de España

Investigadores del CIAGRO-UMH participan en un estudio sobre las vulnerabilidades de la ganadería extensiva en España en colaboración con las universidades de Zaragoza y La Laguna     Expertos de las universidades Miguel Hernández de Elche, La Laguna y...

Un investigador de la Universidad de Panamá visita la EPSO-UMH en Orihuela para fortalecer la colaboración científica

  La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha recibido la visita del catedrático en Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Panamá, Ricardo Sousa Gómez, con el objetivo de intercambiar conocimientos y...

Investigadores del CIAGRO buscan voluntarios para un estudio sobre los efectos de la melatonina en la absorción de compuestos del limón

  El Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha puesto en marcha un estudio de intervención en agudo para evaluar cómo la melatonina influye en la capacidad del cuerpo humano para...

CIAGRO participa en el Foro Europeo para la ciencia, tecnología e innovación TRANSFIERE 2025

El Instituto CIAGRO participa en la 14ª edición del mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento con el proyecto AGROALNEXT GVA El Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández...

Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental

El CIAGRO-UMH, ubicado en el Campus Agroalimentario de la UMH, constituye un instituro dedicado principalmente a la investigación científica y técnica, así como la promoción, la coordinación, la formación y el asesoramiento, sobre la base del conocimiento y la innovación en las disciplinas Agroalimentaria y Agroambiental.

Este instituto se encuentra en la comarca de la Vega Baja, una de las áreas de actividad Agroalimentaria más importantes de España y con un significativo valor Agroambiental que permite tener un contacto directo con la demanda de investigaciones y apoyo tecnológico.

 

 

 

Food Chemistry: Molecular Sciences

Legua, P. et al.(2022)

Influence of fruit bagging technique on the morphometric and biochemical characteristics of two pomegranate varieties (Punica granatum L.)

Foods

Gómez-López, V. M. et al.(2022)

Effect of Pulsed Light on Quality of Shelled Walnuts

Scientia Horticulturae

Caranqui-Aldaz, J. M. et al.(2022)

Reproductive phenology of Vaccinium floribundum Kunth (Ericaceae) and codification according to the BBCH scale based on evidence from the volcano Chimborazo paramo (Ecuador)

Publicaciones científicas

El CIAGRO-UMH está totalmente comprometido con la calidad científica de sus investigaciones, y con ello contribuir a la mejora de la sociedad. Así, el personal investigador del CIAGRO-UMH comparte el objetivo de publicar en revistas de reconocido prestigio internacional, revisadas por pares y siempre que es posible en acceso abierto.

En 2021, el personal investigador de CIAGRO-UMH publicó 164 artículos en revistas científicas JCR, de los que algo más de la mitad se publicaron en revistas de primer cuartil (Q1).