Descripción del proyecto
Construyendo con eficiencia y sostenibilidad
Descubre el Grupo de Investigación en Nuevos Materiales para la Construcción
Miembros del Grupo de Investigación
-
- Innovación en tecnologías en el sector de la construcción.
-
- Desarrollo de elementos bioconstructivos con materiales reciclados
-
- Aumento de la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2.
El Grupo de Investigación en Nuevos Materiales para la Construcción del CIAGRO (Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental) se destaca por su compromiso con el desarrollo de elementos bioconstructivos que no solo apuntan a la eficiencia energética, sino también a la reducción de emisiones de CO2. Su misión principal radica en explorar y promover materiales compuestos por recursos reciclados, fibras vegetales y sulfato cálcico modificado. Esto no solo busca mejorar la calidad de las construcciones, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental en el campo de la edificación.
Uno de los aspectos más relevantes de este grupo es su enfoque en la investigación de tecnologías innovadoras para abordar los desafíos inherentes al sector de la construcción. Más allá de las tecnologías existentes, se enfocan en mejorar la eficiencia y desarrollar aplicaciones nuevas que reduzcan la huella de carbono. La clave está en utilizar materiales de bajo costo y procedentes de fuentes locales, contribuyendo así a un impacto más sostenible.
Bloques de yeso realizados por vibro compresión
Lo que realmente diferencia a este Grupo de Investigación es la selección cuidadosa de los materiales de referencia para sus estudios. Esta elección estratégica les ha permitido avanzar en la elaboración de varias patentes relacionadas con nuevos materiales y sus aplicaciones en el ámbito de la construcción.
En términos de impacto, sus desarrollos han sido significativos. Han logrado reducir las emisiones de fabricación de materiales para la compartimentación de espacios interiores en edificaciones en el sector de la construcción hasta en un 90%. Esto demuestra no solo su compromiso con la innovación, sino también su impacto positivo en la reducción de la huella ambiental.
Prefabricados de paja yeso
Considerando su potencial en el sector agroalimentario, las aplicaciones de sus investigaciones se extienden más allá de la ingeniería civil y la edificación. Las construcciones en general pueden beneficiarse de sus avances, integrando materiales sostenibles que podrían influir positivamente en el sector agroalimentario y sus infraestructuras.
El mensaje clave que el Grupo de Investigación en Nuevos Materiales para la Construcción quiere transmitir a la comunidad y a los visitantes del CIAGRO es claro: aún queda mucho por hacer. Su trabajo no solo es relevante en el presente, sino que también apunta hacia un futuro más sostenible. Mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y reducir la huella de carbono asociada es una meta que debe ser abordada colectivamente.
En resumen, el Grupo de Investigación en Nuevos Materiales para la Construcción, a través de su enfoque innovador y compromiso con la sostenibilidad, se presenta como un actor clave en la transformación del sector de la construcción hacia prácticas más amigables con el medio ambiente. Su labor no solo impacta en la eficiencia de las construcciones, sino que también allana el camino hacia un futuro más sustentable en múltiples sectores, incluyendo el agroalimentario.