El grupo de investigación CITEPA recibe nueva financiación

El grupo de investigación CITEPA recibe nueva financiación

El grupo de investigación CITEPA del CIAGRO-UMH recibe financiación para el proyecto PROYECTO 2021/VALORIZA/VSC/001 titulado «Efecto de la incorporación del subproducto ensilado de alcachofa en la ración de cabras lecheras durante una lactación completa sobre la producción y calidad de la leche compatible con ganadería ecológica».

En este proyecto intervienen investigadores del Departamento de Tecnología Agroalimentaria y continúa con la línea de investigación del aprovechamiento y valorización de subproductos de la industria agroalimentaria para alimentación animal. Su objetivo es fomentar la bioeconomía circular y la sostenibilidad de la ganadería y agricultura valencianas mediante la producción de alimentos de alto valor biológico, nutritivos y funcionales. RESOLUCIÓN de 8 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, por la que se conceden las ayudas reguladas en la Orden 21/2018, de 9 de julio. Valorización de los productos de calidad agroalimentaria diferenciada.

 

   
Webinar: Las marcas territoriales como herramientas de desarrollo rural

Webinar: Las marcas territoriales como herramientas de desarrollo rural

El próximo jueves 2 de diciembre a las 16:00h tendrá lugar el Webinar «Las marcas territoriales como herramientas de desarrollo rural, desarrollo endógeno y stakeholders en el territorio».

Entre las ponencias encontraremos representantes de Tierra de Sabor, Galicia Calidade, Vega Baja del Segura y Territori Serens que debatirán sobre las claves de éxito y fracaso de estas estrategias de lucha frente al despoblamiento.

El evento será inaugurado por Jeanette Segarra, directora general de AVANT y será coordinado por las investigadoras del CIAGRO Marga Brugarolas y Laura Martínez-Carrasco.

El Webinar está organizado en el marco de la Cátedra Avant frente al despoblamiento y colaboran La Asociación Española de Economía Agraria, el grupo Cooperativo Cajamar y el CIAGRO.

 

Para inscribirte, pincha en el enlace.

 

Defensa pública de Tesis Doctoral Internacional de Dª María Emma García Pastor sobre Elicitación de uva de mesa y granadas.

Defensa pública de Tesis Doctoral Internacional de Dª María Emma García Pastor sobre Elicitación de uva de mesa y granadas.

Os informamos de que el próximo día 1 de diciembre a las 11:00 h en el aula de Grados de la EPSO (Edificio Tudemir), tendrá lugar la defensa pública de Tesis Doctoral de Dª María Emma García Pastor titulada “Elicitation strategies in preharvest to increase quality of table grape and pomegranate fruit at harvest and during storage”, que ha sido dirigida por D. Pedro Javier Zapata Coll y D. Antonio Fabián Guillén Arco.

Esta tesis está englobada bajo la modalidad de Doctorado Internacional dentro del programa de doctorado Retos AAA de la UMH, la cual ha sido financiada a través de un proyecto de investigación concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofundado con fondos FEDER (AGL2015-63986-R).

Además, esta tesis ha sido respaldada por la Universidad Miguel Hernández con una beca para la formación de personal investigador (1541/16) y dos becas de movilidad internacional (0772/18 y 0762/19) que permitieron realizar una parte de la línea de investigación en la Universidad de Cranfield (Reino Unido).

El objetivo principal de esta tesis ha sido incrementar la calidad, principalmente el color, de la granada y uva de mesa en el momento de la recolección y durante el almacenamiento en postcosecha mediante la aplicación tratamientos precosecha con jasmonato de metilo, ácido salicílico, ácido acetilsalicílico, salicilato de metilo y ácido oxálico.

 

Tratamientos precosecha para mantener la calidad poscosecha de frutas

Tratamientos precosecha para mantener la calidad poscosecha de frutas

La investigadora del grupo de investigación en Post-recolección de Frutas y Hortalizas del CIAGRO, María Serrano, participa con una ponencia en el IV Congreso Nacional de Fruta de Hueso, que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre 2021 en Murcia.

El título de la ponencia, que expondrá el viernes 26 de noviembre a las 11:00 horas de la mañana, es «Tratamiento con elicitores en precosecha para mantener la calidad de la cereza en poscosecha».
Esta ponencia podrá seguirse online en la web AGROMUNITY.COM

Estrategias innovadoras para mantener la calidad de la fruta de hueso

Estrategias innovadoras para mantener la calidad de la fruta de hueso

El investigador del CIAGRO y responsable del grupo de investigación en Post-recolección de Frutas y Hortalizas, Daniel Valero Garrido, ofrece una ponencia invitada en el IV Congreso Nacional de Fruta de Hueso, que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre 2021 en Murcia.

El título de la ponencia, que expondrá el jueves 25 de noviembre a las 9:30 horas de la mañana, es «Estrategias innovadoras para mantener la calidad de la fruta de hueso».