Descripción del proyecto
Analizando la sinergia entre biodiversidad y ecosistemas
Descubre el Grupo de Investigación en Ecología y Conservación de la Biodiversidad del CIAGRO
Personal investigador del G.I. en Ecología y Conservación de la Biodiversidad
- Enfoque holístico para comprender la sinergia entre biodiversidad y ecosistemas.
- Aplicaciones concretas en sistemas agroganaderos para fomentar la sostenibilidad y biodiversidad.
- Influencia crucial en políticas regionales, nacionales y europeas para la conservación ambiental.
El Grupo de Investigación en Ecología y Conservación de la Biodiversidad tiene como misión principal analizar las interacciones entre la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas. Desde la evaluación de servicios ecosistémicos globales proporcionados por carroñeros hasta el estudio de factores que afectan especies amenazadas como la tortuga mora o aves rapaces, se abordan estrategias de conservación y sostenibilidad en sistemas socioecológicos.
Con una visión ecosistémica, el grupo emplea tecnologías de vanguardia como seguimientos a largo plazo de poblaciones de vertebrados, genética molecular, teledetección y manejo de big data. Esto se complementa con experimentos basados en el foto trampeo y diseño de encuestas socioecológicas, generando así una aproximación integral a la comprensión y preservación de la biodiversidad.
Uno de los objetos de estudio del Grupo son las especies de carroñeros, como los buitres
La calidad de la formación de jóvenes investigadores destaca al grupo. Sus contribuciones se reflejan en publicaciones científicas de alto nivel en revistas reconocidas, abarcando campos como la ecología, biología de la conservación y ciencias multidisciplinares.
Las investigaciones realizadas ofrecen aplicaciones prácticas para mejorar la sostenibilidad en sistemas agroganaderos. La conservación de la biodiversidad, el conocimiento ecológico local y herramientas innovadoras se conjugan para aportar soluciones integrales que podrían impactar positivamente en la agricultura y la alimentación sostenible.
El equipo también investiga sistemas agroganaderos
El impacto social y ambiental del grupo se ha evidenciado en la orientación de políticas a niveles europeos, nacionales y regionales. Desde la regulación de la gestión de subproductos animales hasta estrategias para la conservación de especies amenazadas, su trabajo ha influido en la toma de decisiones a diferentes escalas. El equipo traslada su contribución al ámbito aplicado a través de propuestas basadas en la evidencia científica, cruciales para abordar estrategias de futuro en la restauración de la naturaleza, especialmente en el ámbito de la Unión Europea.
El Grupo de Investigación busca transmitir un mensaje central: «Ecología y conservación de la biodiversidad: soluciones basadas en la naturaleza para el futuro de la humanidad». Sus esfuerzos se centran en aportar conocimientos y soluciones concretas para promover la sostenibilidad y la preservación de la diversidad biológica, contribuyendo así al bienestar de la sociedad y del planeta.